¿Cómo afecta tener cataratas a la conducción?
Se denomina catarata a la pérdida parcial o completa de la transparencia del cristalino.
Los factores que afectan a la aparición de la catarata son:
- La edad
- La exposición a los rayos UV sin gafas de sol.
- Contusiones traumáticas
- Enfermedades sistémicas (diabetes)
- Enfermedades oculares (uveitis)
- Alta miopía
- Larga exposición a terapias con esteroides
- Excesiva exposición al infrarrojo
- Herencia
- Infecciones maternas, síndrome de Down, etc.
Los conductores afectados de cataratas tienen una visión borrosa y con baja sensibilidad al contraste, padecen fácilmente deslumbramientos y son muy sensibles a la luz. Además, necesitan una luz más intensa para poder ver los objetos, por lo que su visión nocturna es muy pobre. Los colores los ven desvanecidos o amarillentos.

ABAJO: Ojo con catarata (cristalino opaco).
Esta imagen simula la visión de una señal de peligro por un ojo con cataratas poco desarrolladas. Obsérvese la disminución del contraste y el desvanecimiento del color rojo hacia el amarillo.
La solución a las cataratas es quirúrgica y actualmente consiste en sustituir el cristalino por una lente intraocular.
Desde la Wikivisión queremos ayudarte a solucionar tus dudas sobre salud visual. ¡Sigue buceando para descubrir todo lo que te ofrecemos!