
Pavimentos táctiles para mejorar la autonomía de personas con discapacidad visual
Los pavimentos táctiles son los relieves que se implantan en el suelo para que las personas con discapacidad visual puedan detectarlo como una señal de alerta o precaución.
La Organización Nacional de Ciegos (ONCE) lleva varios años insistiendo en la necesidad de su implantación en zonas donde pueda ser peligroso para la persona con discapacidad visual. Y es que, en muchas ocasiones, los espacios abiertos son un peligro para estos porque no disponen de ninguna referencia.
Este pavimento resulta muy útil, ya que ofrece referencias para el bastón y no son nada molestas para los viandantes. Además, indicará a los peatones que es una zona específica por la que deben pasar las personas con discapacidad visual para orientarse.
Existen dos tipos de pavimentos táctiles: los instaurados antes de un paso de cebra para indicar bordillos y zonas de cruce, los cuales son de puntos o botones; y bandas longitudinales para indicar la zona de paso.
Lo importante de todo esto es que sirve de ayuda a personas con discapacidad visual para: localizar un posible peligro, advertirles de continuar con prudencia e indicarles que pueden seguir caminando porque no hay obstáculos.
Esto les permitirá hacer un uso completo del espacio urbano.
En la Wikivisión encontrarás muchos posts acerca de conducción, curiosidades de la visión, miopía u otros temas relacionados con la salud visual. ¡Bucea y conviértete en un experto en visión!