Aspectos clave durante la conducción en la tercera edad
La edad por sí misma no debería ser causa de una retirada de carnet, pero sí es importante vigilar que esos conductores de mayor edad se encuentran en una condición óptima para enfrentarse a la carretera.
Cuando un conductor se pone al volante, toma, de media, unas 15 decisiones por cada kilómetro que avanza. Al envejecer, disminuye la capacidad de anticipación y actuación rápida, es sumamente relevante que la persona no tenga mermadas sus condiciones físicas.
Tres aspectos clave que deben ser tenidos en cuenta en la conducción:
La fuerza física del conductor: al envejecer se ralentizan y dificultan los movimientos de nuestras extremidades. En carretera, esto dificulta la conducción, ya que limita la velocidad de movimiento de nuestra cabeza para mirar por los espejos, la fuerza con la que giramos el volante o el uso de la palanca de cambios y frenos.
La capacidad auditiva del conductor: esta también se ve mermada con el paso de los años. Teniendo en cuenta que por el oído recibimos gran parte de la información ambiental –claxon, sirenas, colisiones, estallidos de neumático, etc.-, fundamental a la hora de la toma de decisiones.
La capacidad visual del conductor: El conductor recibe más del 90% de la información por los ojos. Como ocurre con el resto de capacidades, cuanto mayor somos, más complicaciones tenemos para diferenciar colores, objetos y señales.
En nuestra sección de conducción te resolvemos todas las dudas que te puedan surgir. ¡Descubre todo para estar preparado ante cualquier problema!
2 Comments
Leave a ReplyEs real, y debemos estar atentos. Gracias a Dios ahora existen auxiliares como ” anteojos y audifonos ” , para prolongar y garantizar una adecuada presencia al ” volante” sin dejar de nodotros mismos poner el ” stop” llegado el momento.
Exacto!
Gracias por seguirnos 😉